Bajaron más del 40 % los siniestros en la autopista Bs.As - La Plata durante enero

En la autopista de Buenos Aires La Plata (BALP), una de las arterias principales que rodean a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los siniestros se redujeron radicalmente en el primer mes del año. En relación al 2024, descendió un 41,33 por ciento, y destacan desde la empresa estatal el rol de los operativos de control vehicular que se vienen realizando rigurosamente todas las semanas sin pausas.
Los registros marcan que, en los 50 kilómetros de extensión de la autopista y con un tránsito promedio de 225.000 vehículos diarios, se registraron durante el primer mes del año 44 siniestros. Es decir, 31 casos menos que en el 2023 y 2024. Esto representa una baja del 41,33% en relación al 2024 y un 42,85% respecto al 2022.
En referencia a los heridos durante el mes de enero 2025, también arrojaron una considerable baja respecto al 2024, con un descenso del 25,58 por ciento.
Desde AUBASA, empresa estatal de la provincia de Buenos Aires, que tiene a su cargo la concesión de la autovía 2, ruta provincial 11, 56, 63 y 74 (además de la BALP), destacaron el rol efectivo de los operativos de control vehicular y de alcoholemia que se realizan en conjunto con el ministerio de Transporte bonaerense y la policía de la Provincia.
Durante todo el 2024, se realizaron controles y operativos sorpresivos, tanto en horarios diurnos como nocturnos. También, se sumaron campañas de concientización en cartelería variable en la traza y a través de las redes sociales oficiales.
Al respecto, el presidente de AUBASA, José Arteaga, señaló la importancia del Programa de seguridad Vial “AUBASA te Cuida” en el logro de mejores indicadores, y consideró que la ley de alcohol cero al volante en toda la provincia de Buenos Aires fue clave para que los índices de siniestralidad bajen considerablemente.
